¿En qué te podemos ayudar?
¿Ya sabes cómo quieres tu baño?
Hacer una reforma de cualquier tipo, requiere saber de cuanto presupuesto disponemos. Para ello te vamos a dar una ligera visualización para que puedas organizarte. ¿Cuánto cuesta reformar un baño? ¿Qué es mejor ahorrar en el precio, calidad o ambas? Todo dependerá de qué tipo de baño estamos buscando: económico, medio o premium.
Tienes que saber cuánto te puede costar reformar el baño para decidir en qué invertir más o dónde ahorrar. Porque una obra empieza por un presupuesto mínimo y puede alcanzar lo más desorbitado que se te pase por la cabeza.
¿Y cuánto debes gastarte? ¡Depende! De tus ahorros, de lo que quieras invertir o de si el baño está en tu casa, en la de la playa o en un piso que vas a alquilar. Ten en cuenta que antes de iniciar la reforma de un baño es importante planificar correctamente todos los trabajos que se quieren hacer. Para ello es de gran ayuda buscar un profesional que te asesore.
¿Qué tienes que tener en cuenta antes de empezar?
Para calcular el presupuesto para la reforma de un baño, existen diversos elementos que hay que tener en cuenta, como la calidad de los materiales a emplear, así como las dimensiones de ese espacio, entre otras cosas.
- Mobiliario
¡Punto crítico! ¿Por qué? El baño es el sitio más íntimo, donde sentirse cómodo y relajado es vital para tener la mejor experiencia. Por ello el mobiliario tiene que despertarte esta sensación. - Fontanería
Las tareas de fontanería son otras de las cuales hay que cuidar a la hora de llevar a cabo una reforma, debido a que el rediseño de la ubicación bidet, duchas, lavabo, wc, etc. - Revestimientos y pavimentos
Hoy en día disponemos en el mercado una gran variedad de productos para ser empleados. Entre ellos destaca la cerámica como ganador en este ámbito, por su gran resistencia y facilidad para la limpieza, así como por la variedad de diseños y formatos de pavimento que hay en el mercado. Llegando a formatos de 3x2m. - Diseño o reestructuración
Este apartado va muy ligado al mobiliario, los colores o los acabados son algunos de los aspectos que más se tienen en cuenta en relación con el diseño de un baño.

TIPS para invertir tu dinero bien
¿Dónde es mejor escatimar a la hora de revisar presupuestos, la mano de obra, materiales, mobiliario, accesorios…?
Sin duda estas son nuestras recomendaciones:
- Es importante invertir más en los materiales o elementos que no se puedan cambiar fácilmente o cuya sustitución sea muy costosa y problemática porque conlleve una nueva obra, como el revestimiento de paredes y suelo de buena calidad y con un diseño que no pase de moda o del que nos podamos cansar rápidamente.
- En un buen plato de ducha, de uso diario, antideslizante, con tratamiento antibacteriano y fabricado en materiales que eviten que se agrieten incluso con las propias dilataciones de la vivienda. “Estos platos deben contar con certificados y garantía, que evitarán que haya que cambiarlo en un futuro por rotura, avería, filtraciones… con su correspondiente coste y molestia”, nos informa la arquitecta técnico Ángel Robles.
- La mano de obra, posiblemente la parte más elevada del presupuesto, pero pensemos, ¿Qué pasaría si compro las mejores calidades en materiales y mobiliario y está mal colocado? Sería un completo desastre, por eso confiar en un profesional es vital para tenerlo todo bajo control.
Precio total de la reforma
Tomamos como orientación en base a nuestras experiencias con nuestros clientes. Para ver las diferencias de precios en un baño de 6 – 8m2:
- Reforma económica y básica de un baño, alrededor de 4.500€
- Reforma media con cambio de todas las instalaciones y calidades medias, sobre 6.000€ (explicación más bajo).
- Reforma premium: renovación completa de las instalaciones y calidades altas o de alta gama y diseño, a partir de 8.000€.
Calcula entre 1500-2000€ de diferencia entre cada nivel. A continuación te explicamos más a fondo, desglosando los precios y conociendo cada apartado y su precio aproximado.
¿Cuánto me costaría?
Presupuesto de accesorios (gama media):
Descripción | Precio |
Revestimientos y pavimentos | desde 400€ |
Plato de ducha | desde 350€ |
Griferías para ducha, lavabo y bidé | desde 300€ |
Sanitarios, inodoro y bidé | desde 400€ |
Mobiliario | desde 400€ |
Mampara | desde 600€ |
TOTAL | 2450€ |
Ahora analizaremos más en profundidad en presupuesto general excluyendo materiales. Si quieres saber en qué se invierte más o menos en el presupuesto general, lo mejor es analizar el desglose de trabajos y elementos. Vamos a tomar en este caso un baño de 4m2, con calidades medias:
- Desmontajes y demoliciones: 600€ (incluyendo el desmontaje de sanitarios, bañera, mampara, muebles, azulejos… incluso el coste de contenedores o sacas de escombro y su retirada a punto limpio, con la protección previa de suelo y enseres de la vivienda y zonas comunes de acopio o paso de materiales).
- Fontanería: 1.100€ (incluyendo la colocación de nuevas llaves de corte, así como el reparto de tuberías nuevas de agua fría y caliente a cada sanitario y su instalación, con colocación de grifería y nuevas llaves de escuadra y latiguillos en cada uno. Cambio de toda la red de desagües del baño y bote sifónico. También modificaciones en la ubicación o tipo de radiador).
- Electricidad: 250€ (que incluiría sacar desde la caja de registro más cercana al baño nuevos puntos de enchufe, iluminación en techo y pared, así como interruptores. También apertura y tapado de rozas, canalización y cableado eléctrico nuevo y mecanismos necesarios).
- Albañilería: 1.200€ (con saneado y nivelado previo de paredes y suelo, la colocación de azulejos y pavimentos con todos los elementos de fijación, agarre, rejuntado y sellado necesarios, así como ayudas de albañilería complementarias durante la obra).
- Pintura: 150€ (con saneado completo de techo del baño, incluyendo lijado, emplastecido, alisado y varias manos de pintura lisa plástica y transpirable).
Presupuesto total:
Descripción | Precio |
Total materiales | desde 2450€ |
Total mano de obra | desde 3300€ |
TOTAL | 5750€ |
Hay que tener en cuenta que estos precios son para una reforma de gama media. El presupuesto final podría variar.
Tendencias
Las reformas en general están sujetas a grandes cambios y tendencias. Hay muchas variedades de cocina, pero su principal factor a destacar es la funcionalidad que presta, que sea intuitiva y fácil. Te presentamos algunas de las tendencias que hemos analizado en estos últimos años.
- Madera
Los materiales naturales vuelven con fuerza y para quedarse. Gracias a su textura y su efecto, aporta una esencia de confort al baño. - Mármoles y piedras
El año 2021 va a estar marcado por el regreso del mármol. Los colores serán blanco, gris, rojo. Las líneas fluidas sin fisuras y la disposición de los espacios será práctica y simple, pero con un toque de comodidad orgánica y elegante.La cerámica nos ha brindado un pase gigante en la industria de los mármoles. Ahora somos capaces de conseguirlos en grandes formatos, el más común es el 1,20×1,20m. Un anglicismo (mezcla + materiales) basado en la mezcla de materiales y tonalidades. Creando cocinas muy llamativas y con una esencia única. - Formatos pequeños
Los azulejos pequeños, tipo mosaicos, se están utilizando mucho en la actualidad. También los azulejos hechos a mano son tendencia. Hermosos por sus imperfecciones, infunden una rica textura, así como atractivo visual. La textura contrastante de las baldosas hechas a mano y el veteado natural de la madera son muy complementarios.
Estos solo son algunos ejemplos de las tendencias que están destacando en este 2020 y que tienen muy buena proyección para el 2021.
¿Cuál es nuestra recomendación?
ROBLES, siempre apuesta por la máxima calidad en sus trabajos; por ello, entre nuestros consejos a todos los interesados en llevar a cabo una reforma destaca que contacte con nosotros y le brindaremos presupuesto totalmente gratuito.
Te asesoraremos en todo momento, y si no lo tienes claro, nuestro equipo de diseño te ayudará a tomar cualquier decisión.
Ya son más de 650 clientes los que confían en nosotros.